Cargamos sobre la conciencia y las espaldas cuatro elecciones (nacionales para Congreso y Senado, autonómicas, municipales y europeas). Sabemos lo que esto supone: tarjeta censal en el buzón, propaganda de los partidos que se presentan también en el buzón y desplazamiento al colegio electoral de el «día D». No hago referencia a la cartelería urbana, a los mítines ni al grueso de la información y los espacios de cobertura en los medios públicos. Tampoco a las conversaciones de bar y a la sempiterna exaltación de aquellos amigos o conocidos que...
24 may 2019
19 may 2019
domingo, mayo 19, 2019
No comments
Fue el niño quien pidió ver al abuelo. Quería despedirse de él. Lo sentía como un acto de justicia, aunque no fuera capaz de razonar sus impulsos por aquello de que el corazón tiene razones que la razón ignora. Sus padres no dudaron de que aquella petición era natural: los pequeños son sencillos e inocentes, con una capacidad no pretendida de dejarnos con la boca abierta. Por eso quería ver al abuelo antes de que lo enterrasen, pues sin preverlo había conseguido que aquel hombre, en el final de sus años, recuperara la sencillez y la inocencia,...
8 may 2019
miércoles, mayo 08, 2019
No comments
Del anhelo de fiesta a la pre-Feria, de esos días que sí que no al Encendido, y de ahí a los Farolillos, epicentro de la alegría desbordada. Y de las luminarias de bombilla y cartón al lunes de Resaca, aunque sea una tradición perdida porque no hay bolsillo que aguante los precios del tendido y de la grada de la Maestranza, una plaza para ricos —¡una más!— de esta Fiesta desprotegida por los poderes públicos, los mismos que subvencionan con el dinero de todos a las asociaciones más alternativas, a las más sinsentido, a las más vacías de socios...
miércoles, mayo 08, 2019
No comments
Las vi la tarde anterior, deslizándose como si fueran ángeles en un extraño cielo que se enturbiaba a medida que crecía la distancia, hasta fundirse en un azul verdoso y salado. En mi concentración ante un panorama que me resultaba milagroso, no reparé en el mar que había por encima y debajo de las tortugas, un mar de aguas calientes que las envolvía en un abrazo de yodo. Atónito ante las leves brazadas de sus aletas, dibujadas a cuarterones, me despedí de ellas cuando empezaron un descenso ingrávido, como espacial, a las profundidades del coral...
28 abr 2019
domingo, abril 28, 2019
No comments
Cuando se publique este artículo, los atentados en Sri Lanka del Domingo de Resurrección serán un recuerdo desvaído. Es el sino de vivir bajo una catarata constante de noticias de toda índole, que nos lanza sobre los hombros lo grave y lo estúpido a un mismo tiempo, convirtiendo en olvido aquellos acontecimientos que son clave para entender el futuro. Y el futuro de Sri Lanka no puede ser otro que el florecimiento de la Iglesia Católica en la antigua Ceilán, que llegará —eso sí— al ritmo de Dios. ¿Es esto consuelo con olor a sacristía? No; es...
27 abr 2019
sábado, abril 27, 2019
No comments
Represento en mi cabeza la España de las Españas, quizá injustamente: es de noche y una mujer entrada en años se ha sentado en la salita junto a su esposo, entrado en años también. Él lleva un pijama ajustado en mangas y tobillos y se arrellana en el sofá, que tiene en su brazo derecho un cenicero encastrado en una ancha cinta de cuero repujado. Se protege del frío de estos primeros compases de la primavera con un batín de cinturón y borlones. Y fuma, uno detrás de otro, ante las miradas inquisidoras de su mujer, que no ceja en su pregunta mecanizada...
8 abr 2019
lunes, abril 08, 2019
No comments
Mis hijos utilizan el término postureo para referirse a todo aquello que no es auténtico, a lo que está forzado con la intención de presumir de aquello que se carece. Por ejemplo, califican de postureo la obsesión de aquel o aquella que desea parecer una persona elegante y para ello recurre a los logotipos, a vestirse con ropa señalada por la marca (un cocodrilo bien grande, un jugador de polo, una banderita, una “g” y una “a”, el apellido de un modista…). El susodicho/a, más que elegante, va por el mundo como un hombre o...
5 abr 2019
viernes, abril 05, 2019
No comments
Después de Ferlosio… ¿quién? Esta es la conclusión más grave después del fallecimiento del último referente de la literatura en español. Podría contestarme que Vargas Llosa, pero tengo mis dudas porque sus últimas novelas son de segunda B y, a pesar del Nobel, para formar parte de los autores que se estudian en Bachillerato uno debe ofrecer un historial impoluto. Claro que en los manuales aparece Isabel Allende, a la que además obligan a leer para aprobar el examen de Selectividad, en un acto interesado en el derrumbe intelectual de la juventud.
A...
29 mar 2019
viernes, marzo 29, 2019
No comments
No es capricho que a cada uno de mis hijos les haya incitado a enfrentarse a las películas de Charles Chaplin al cumplir los diez años. Ellos, acostumbrados a un cine comercial dominado por los efectos especiales y la linealidad en los guiones, a unas películas que aprovechan la facilidad de los remakes y que abusan de los lugares comunes, así como de la lluvia fina de las ideologías del pensamiento blando (género, buenismo, animalismo, revisionismo histórico, cambio climático y tantas otras ocurrencias de nuevo cuño que salpican las...
21 mar 2019
jueves, marzo 21, 2019
No comments
Tenemos la misma edad, así que entraba yo en la adolescencia cuando él trenzaba uno de sus últimos paseíllos como novillero en la plaza de toros de Las Ventas. Incluso vestido de luces, Ponce parecía un chiquillo. Daba la sensación de que no podría manejar los pesados capotes y muletas. Pero vaya si los manejaba. Y con qué sapiencia. De hecho, era un torerillo sabio, sabio como pocos. Todavía nadie sospechaba que, treinta años después, seguiría abriendo el portón del miedo, torero de toreros, torero para la Historia junto a un puñadito de elegidos...
15 mar 2019
viernes, marzo 15, 2019
No comments
Pim, pam, pum… Valencia arde en fiestas, nunca mejor dicho al considerar la quema que les espera a sus ninots, destino que nunca he llegado a comprender: si yo fuera el creador de la falla a la que van a prender con una cerilla, me parapetaría para defenderla como santa Juana de Arco, aunque sin arriesgar más de lo previsto, no se me vaya a chamuscar la barba.
España no se entiende sin sus fiestas patronales. Las hay por casi todo el mundo (las razones no suelen ser sacras, como las nuestras, salvo en los países de raigambre católica), con...
viernes, marzo 15, 2019
No comments
Nada me produce mayor rechazo que un cristiano triste. No me refiero, claro está, a aquellas personas que están pasando un mal momento —incluso una mala época— por razones subjetivas (una depresión endógena, sin ir más lejos) u objetivas (la ausencia de un ser amado, el fracaso profesional, la errada trayectoria de un hijo, la asimilación de una enfermedad grave, un dolor corporal persistente, etc.). Hablo de los tristes cristianos, que diría aquel, que consideran que el suspiro lastimoso, la suma de penas, el desprecio a lo contingente y el gesto...
11 mar 2019
lunes, marzo 11, 2019
No comments
En el estrambote de la infancia hay un lugar destacado para los oficios, mediatizados por los vaivenes sociales. Si hace unas generaciones los chicos aseveraban que de mayores iban a ser toreros, soldados o mineros, y las niñas se contentaban —en un espíritu muy positivo, estoy convencido— con anhelar un determinado número de hijos (que nunca bajaba de seis) para los que ya tenían decididos sus correspondiente sexo y el nombre con el que cristianarlos, hoy la cábala de profesiones va por otros derroteros, en los que abundan los aspirantes...
1 mar 2019
viernes, marzo 01, 2019
No comments
Si anuncio que este artículo pretende hablar del uso del teléfono móvil, cabe la posibilidad de que me quede sin la mitad de mi habitual audiencia. Unos renunciarán a leerlo porque opinan que es asunto demasiado trillado y lo esperable es que yo caiga en lugares comunes tantas veces expuestos. Otros empezarán la lectura, pero quedará interrumpida en cuanto adviertan que les ha llegado un wasap, uno más entre los cientos que nos atenazan como una nube de mosquitos alrededor de la cabeza.
No pretendo sermonear a nadie. De hecho, yo también soy...
27 feb 2019
miércoles, febrero 27, 2019
No comments
En las instalaciones industriales a las gallinas ponedoras no les apagan la luz. Así no pueden diferenciar día y noche (dudo que hayan conocido el ciclo del sol y de la luna), lo que les incita a soltar un huevo detrás de otro, haciendo equilibrios entre los incómodos barrotes de las jaulas. Es lo que tiene desconocer el medio, vivir bajo el paso de una cinta transportadora, comer pienso con aditivos para la producción de una, dos, seis… cien docenas, hasta que la maquinaria emplumada expire descalcificada y sin haber saboreado un solo gusano.
El...
22 feb 2019
viernes, febrero 22, 2019
No comments
Han sido siete larguísimos años. Incluso un poco más si sumo el tiempo que transcurrió entre el final de la promoción de mi anterior novela, El arca de la isla, la decisión en firme de abrazar el proyecto más arriesgado y complejo de mi carrera de escritor y su publicación.
Todo comenzó de manera imprevista, como si no fuese yo quien hubiera escogido esta aventura sino al revés: fue el libro que estaba por escribir el que me esperaba. El proyecto despuntó en una comida, un almuerzo con un sacerdote encargado de la pastoral de un...
20 feb 2019
miércoles, febrero 20, 2019
No comments
Entiendo la indignación de la gente ante la inmoralidad eugenésica de Arcadi Espada. Para él, por lo leído y visto, sólo son dignos de derechos —el primero, a la vida— los pertenecientes a una condición... digamos... aria (españoles listos, guapos y productivos). Por el contrario, aquellos que en el vientre materno manifiesten una condición genética modificada, una enfermedad o una malformación, deberían ser llevados directamente al bisturí cortador, a la sal quemante, al aspirador y al crematorio, porque en su ensoñación no pueden llegar a ser...
1 feb 2019
viernes, febrero 01, 2019
No comments
Una máquina para guisar a cocción lenta. Esta parece ser la última innovación que debemos tener en la cocina para epatar a nuestros invitados, en el caso de que nos haya dado por la alta gastronomía. Por lo visto las espumas, los vapores y los aires ya no se llevan, que con el comer pasa desde hace unos años como con el vestir, que las técnicas se identifican con determinadas temporadas y son causa de murmuración y sonrojo cuando el cocinitas se ha quedado atrapado en el tiempo. Así que, insisto, hay que guisar a baja temperatura, que...
30 ene 2019
miércoles, enero 30, 2019
No comments
Siempre me he preguntado por el destino de los detritos humanos, pero me considero un tipo elegante que no hace interrogatorios indiscretos sobre asuntos que arrugan la nariz, entre los que destacan nuestras funciones más… digamos… eh… animales. Lo cierto es que el hombre es un generador imparable de porquería y que buena parte de los problemas de salud del mundo se deben —me lo contaba una misionera que lleva más de sesenta años en la India— a la falta de retretes. Lo que comemos lo transformamos, y en esa transformación juegan un papel fundamental...
27 ene 2019
domingo, enero 27, 2019
No comments
Que me perdonen si algún lector se ofende, que me comprendan si me juzga de fisgón y morboso porque, sí, lo confieso (sin echarme de rodillas ni asumir en ello otro pecadillo —y de naturaleza débil— que el gusto por saber): en cuanto cae un periódico en mis manos busco con glotonería los obituarios, ya saben, esas páginas destinadas a los panegíricos de aquellas personalidades que, de pronto, dan el tripe salto mortal hacia la existencia eterna.
El obituario de Juan Pablo II vivió en las redacciones de todo el mundo durante casi la totalidad...
24 ene 2019
jueves, enero 24, 2019
No comments
Tengo una simpatía especial por los taxistas. Y por los conductores de estos servicios de taxi que ya no se llaman taxi y que acordamos conductor y usuario a través de una aplicación del teléfono móvil. Me gustan los taxistas porque saben pegar la hebra y hablar de cualquier cosa con la profesionalidad de quien vive al volante y sabe más por viejo que por chófer, incluso cuando no ha cumplido la treintena. Fue uno de esos jóvenes que llevan el taxi por turnos el que me reveló sus viajes de esquí a Sierra Nevada, subvencionado por una Junta de...
17 ene 2019
jueves, enero 17, 2019
No comments
Puede que todo sea una cuestión de barbas. Si hasta la llegada de Mariano Rajoy creíamos que en democracia no podía gobernar una jeta peluda —aunque el doble liderazgo bigotil de Aznar ya había roto una lanza a favor del vello bajo los senos nasales—, ahora tenemos declarada una guerra sin cuartel a la Gillette. Claro que barbas han tenido los dos últimos reyes, más o menos esporádicas, más o menos cuidadas, dependiendo del tiempo y de la forma. Y barbas tuvieron puñados de ministros cuando lucir pelambrera en los carrillos era...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)